Día mundial del beso: ¿Qué dice tu boca sobre tu...
Leer másCuidar la salud bucal desde la infancia es fundamental para garantizar una sonrisa sana en la edad adulta. Sin embargo, aún existen muchos mitos sobre el cuidado dental infantil que pueden confundir a los padres y afectar la higiene oral de los más pequeños. En Sonría Clínicas Odontológicas, queremos ayudarte a distinguir entre lo que es cierto y lo que no para que puedas brindar a tus hijos el mejor cuidado dental posible.
Muchas personas creen que no es necesario prestar atención a los dientes de leche porque eventualmente serán reemplazados por los permanentes. Sin embargo, estos dientes cumplen funciones esenciales como ayudar en la masticación, el desarrollo del habla y la correcta alineación de los dientes definitivos. Si un diente de leche se pierde prematuramente debido a caries u otros problemas, los dientes permanentes pueden salir en una posición incorrecta, causando problemas de mordida.
Si bien el azúcar puede contribuir a la formación de caries, no es el único factor. La acumulación de placa bacteriana debido a una mala higiene bucal es la verdadera causa principal. Es importante que los niños se cepillen los dientes al menos dos veces al día con una pasta dental con flúor y que los padres supervisen su cepillado hasta que adquieran la destreza necesaria.
En Sonría Clínicas Odontológicas, contamos con especialistas en odontopediatría que pueden detectar problemas tempranos y ofrecer consejos personalizados para mantener una salud bucal óptima desde pequeños.
La predisposición a las caries no se hereda directamente. Sin embargo, los hábitos de higiene bucal en el hogar juegan un papel clave en la salud dental infantil. Si los niños adoptan una rutina adecuada de cuidado dental, pueden prevenir la aparición de caries sin importar la historia dental de sus padres.
El flúor es un mineral esencial para fortalecer el esmalte dental y prevenir la caries. Su uso en la cantidad recomendada por los odontopediatras es completamente seguro. Se recomienda usar una cantidad de pasta del tamaño de un grano de arroz en niños menores de tres años y del tamaño de un guisante en niños mayores.
El crecimiento y desarrollo de los dientes permanentes pueden diferir de la posición de los dientes de leche. En algunos casos, los dientes de leche torcidos pueden ser una señal de problemas ortodónticos futuros, pero no siempre es así. Es recomendable acudir a revisiones periódicas para evaluar la necesidad de tratamientos preventivos o correctivos.
Día mundial del beso: ¿Qué dice tu boca sobre tu...
Leer másMitos y realidades sobre el cuidado dental infantil Cuidar la...
Leer másLa importancia de una limpieza dental cada seis meses: salud...
Leer másCuidado Dental después de una Ortodoncia: Consejos para mantener tu...
Leer másCookie | Duración | Descripción |
---|---|---|
cookielawinfo-checbox-analytics | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics". |
cookielawinfo-checbox-functional | 11 months | The cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional". |
cookielawinfo-checbox-others | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other. |
cookielawinfo-checkbox-necessary | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary". |
cookielawinfo-checkbox-performance | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance". |
viewed_cookie_policy | 11 months | The cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data. |