Día mundial del beso:

¿Qué dice tu boca sobre tu salud?

 

¿Qué tienen en común un beso apasionado y una visita al consultorio odontológico? Más de lo que imaginas. En abril celebramos el Día Mundial del Beso, y desde Sonría queremos aprovechar esta fecha para compartir contigo algunas curiosidades de los besos y lo importante que es tener una buena salud oral.

Un beso saludable empieza con el cepillo de dientes

Sabemos que los besos implican contacto directo boca a boca, lo que facilita la transmisión de bacterias responsables de afecciones como la caries y la halitosis. Por eso, es fundamental que tus pacientes entiendan que cepillarse los dientes al menos dos veces al día por 2 minutos es clave para besar con confianza y sin sorpresas.

¿Sabías que un beso de más de 10 segundos puede intercambiar hasta 80 millones de bacterias? ¡Así que mejor cepillarse antes de besar!

Besar también fortalece las defensas

Aunque parezca increíble, besar activa una especie de «gimnasia inmunológica». A este proceso se le conoce como inmunoterapia transversal, donde el cuerpo neutraliza ácidos, remineraliza los dientes y elimina restos de alimentos. Pero ojo: esto solo ocurre si hay una rutina de higiene adecuada.

Curiosamente, el 80% de las bacterias en nuestra boca son comunes, mientras que el 20% es único. Besar a alguien de forma frecuente puede generar una mayor similitud bacteriana… ¡y eso fortalece las defensas naturales!

Hidratación antes y después del beso

Un beso seco no solo arruina el momento, también puede poner en riesgo la salud bucal. La sequedad favorece enfermedades como caries y mal aliento. Aconseja a tus pacientes tomar agua antes y después de besar, y si no tienen acceso inmediato al cepillo dental, un chicle sin azúcar puede ser un buen aliado temporal.

Un kit de besos saludables: limpieza portátil

Para quienes viven en constante movimiento, llevar un kit de limpieza dental es una estrategia infalible. Cepillo, crema dental e hilo dental en la mochila o bolso aseguran una boca fresca, sin importar el plan.

Además, recuérdales que ningún beso sustituye una limpieza profesional.

Boca sana, besos felices

Una boca sana no solo previene enfermedades, también mejora la calidad de vida, las relaciones… ¡y los besos! Por eso, en Sonría queremos que todos nuestros pacientes celebren este mes con amor, salud y muchas sonrisas.

Agenda tu cita ahora

Lorem fistrum por la gloria de mi madre esse jarl aliqua llevame al sircoo. De la pradera ullamco qué dise usteer está la cosa muy malar.

Ver más artículos relacionados

¡Escríbenos!