¿Te duelen los dientes? Conoce las 5 posibles causas

En algún momento de nuestras vidas, es probable que hayamos experimentado molestias en nuestros dientes. Sin embargo, con frecuencia ignoramos estos dolores y no le damos la debida atención. ¿Pero qué señales importantes pueden estar ocultándose detrás de estos malestares para nuestra salud bucal?

Es por eso que, desde Sonría, queremos explicarte de manera concisa y rápida las principales razones detrás de estos síntomas. Antes de continuar, es fundamental recalcar la importancia de acudir a tu odontólogo para que pueda evaluar y confirmar cualquier malestar que puedas estar experimentando.

Aunque es normal sentir cierto dolor al inicio de un tratamiento dental, es crucial reconocer que prolongar este malestar durante mucho tiempo o experimentar dolores sin estar sometido a ningún procedimiento odontológico, pueden indicar problemas, tal como te indicamos a continuación. 

Añade aquí tu texto de cabecera

Existencia de caries

Las caries son una causa común del dolor de dientes y de hecho, es una de las enfermedades dentales más comunes. Este tipo de molestias surgen cuando las bacterias empiezan a dañar el esmalte dental y es allí cuando se forma una cavidad que puede llegar al nervio y provoca fuertes dolores e incomodidad.

Pulpitis

Se trata de la inflamación de la pulpa dental, tejido en el que se encuentran los nervios y vasos sanguíneos, por lo cual el dolor que ocasiona suele ser intenso. Puedes evitar esta afección acudiendo periódicamente a tu dentista para recibir el diagnóstico y tratamiento adecuado. 

 

Abscesos periapicales

Son infecciones que se desarrollan en la raíz del diente y que pueden llegar a ser extremadamente dolorosas. Su origen ocurre por la existencia de bacterias que entran en el tejido dental. 

Uno de los síntomas que pueden ayudarte a identificar esta enfermedad es notar hinchazón alrededor de la zona afectada, enrojecimiento o un sabor desagradable en la boca. Ante esto, debes buscar ayuda de un profesional lo antes posible.

Traumatismos

Se trata de golpes o impactos en la cavidad bucal que llegan a ocasionar un intenso dolor en los dientes o incluso afectar los tejidos adyacentes como el hueso, la encía, entre otros. En caso de presentar este cuadro clínico, te recomendamos acudir a una atención odontología prioritaria para lograr implementar un plan de tratamiento oportuno.  

Cordales y pericoronitis

Cuando un tercer molar, o como comúnmente la conocemos: Cordal, empieza a erupcionar y presiona contra la encía puede ocasionar una pericoronitis puesto que la zona queda inflamada y empieza a generar dolor. Debes asistir con tu dentista para que evalué la posición de la cordal y defina si se debe realizar extracción de la misma o solo se requiere remover el tejido afectado. 

Eso es todo, hoy conociste cinco razones por las que tus dientes te pueden estar doliendo. No olvides que estas molestias pueden ser un síntoma de diferentes problemas bucales, así que si el dolor que sientes persiste, es de vital importancia que busques ayuda de un odontólogo que trate la situación de manera rápida y profesional.

¡Cuidar de tus dientes y mantener una buena higiene oral es la mejor manera de prevenir estas molestias!

Ver más artículos relacionados

¡Escríbenos!