La conexión entre los dientes y el corazón: ¿Cómo afecta tu salud bucal a tu corazón?

¿Alguna vez te has preguntado si la salud de tus dientes puede influir en la de tu corazón? Aunque parezca una idea curiosa, la respuesta es un rotundo sí. La salud bucal y la salud cardiovascular están más conectadas de lo que podrías imaginar. En este artículo, te explicamos cómo esta relación funciona, qué riesgos implica y cómo puedes proteger tanto tu boca como tu corazón.
La ciencia detrás de la conexión: encías y corazón
Diversos estudios han revelado una conexión estrecha entre las enfermedades de las encías y los problemas cardíacos. Esto ocurre principalmente porque las bacterias presentes en la boca pueden viajar a través del torrente sanguíneo y afectar directamente a las válvulas del corazón. Uno de los problemas más comunes en la salud bucal, la periodontitis, es una inflamación de las encías que, si no se trata a tiempo, puede provocar una serie de complicaciones graves, tanto en la boca como en el resto del cuerpo.
Pero, ¿cómo llega una enfermedad de las encías a impactar el corazón? Todo comienza con la acumulación de placa y sarro, causados por las bacterias que naturalmente habitan en la boca. Con el tiempo, esta acumulación puede derivar en enfermedades como la gingivitis, una inflamación de las encías que, si no se trata, puede avanzar a periodontitis, una condición mucho más grave. Al llegar a este punto, las bacterias pueden ingresar al torrente sanguíneo a través de las encías dañadas y, una vez en la sangre, tienen la capacidad de adherirse a las arterias coronarias o incluso afectar las válvulas cardíacas.
Diabetes, salud bucal y corazón
La relación entre la salud bucal y el corazón se complica aún más en personas con diabetes. Los pacientes diabéticos son más propensos a desarrollar enfermedades periodontales debido a que los niveles altos de azúcar en la sangre favorecen el crecimiento bacteriano. Además, la diabetes también aumenta el riesgo de enfermedades cardiovasculares, creando un círculo vicioso: la mala salud bucal empeora la diabetes, y la diabetes no controlada empeora las condiciones del corazón.
Por tanto, para los pacientes con diabetes, es fundamental prestar una atención especial tanto a la higiene bucal como a la salud cardiovascular. La prevención y el control de la periodontitis pueden ayudar a reducir las complicaciones cardíacas en este grupo de riesgo.

¿Cómo proteger tu corazón cuidando tu salud dental?

Afortunadamente, existen diversas formas de prevenir problemas cardiovasculares manteniendo una buena salud bucal. Aquí te dejamos algunos consejos clave para que puedas cuidar ambos aspectos:
  1. Mantén una higiene oral impecable
Cepíllate los dientes al menos tres veces al día, utilizando una crema dental con flúor. No te olvides del uso diario de la seda dental para eliminar los restos de comida y placa que el cepillo no puede alcanzar. También puedes utilizar un enjuague bucal para mantener lejos las bacterias.
  1. Realiza visitas regulares al odontólogo
Una limpieza dental profesional cada seis meses es esencial para prevenir la acumulación de sarro y la aparición de enfermedades periodontales. No esperes a tener molestias; acudir a tus revisiones periódicas puede prevenir problemas antes de que se conviertan en graves.
  1. Alimentación saludable
Lo que comes no solo afecta tu salud en general, sino también la de tu boca y tu corazón. Aumenta el consumo de frutas, verduras, cereales integrales y alimentos ricos en fibra. Evita en la medida de lo posible los alimentos ultraprocesados y aquellos con alto contenido de azúcar, ya que estos favorecen la aparición de caries y la acumulación de grasa en las arterias.
  1. Evita el tabaco y el alcohol
El consumo de tabaco y alcohol no solo afecta directamente a tu boca, aumentando el riesgo de cáncer oral y enfermedades de las encías, sino que también incrementa el riesgo de enfermedades cardíacas. El tabaco, en particular, está relacionado con una mayor incidencia de periodontitis severa y con el estrechamiento de las arterias coronarias.
  1. Modera el consumo de cafeína
Si bien una taza de café al día puede tener algunos beneficios para la salud, el consumo excesivo de cafeína puede tener efectos negativos, tanto en la salud dental como en la cardiovascular. Además, el café tiende a manchar los dientes, por lo que su consumo debe ser moderado.
Recuerda: una boca sana es una señal de un corazón sano. No subestimes el poder de una sonrisa bien cuidada para mantener tu salud general en óptimas condiciones.

Agenda tu cita aquí

Ver más artículos relacionados

¡Escríbenos!